LA CRIDA
Las Fallas, como no podía ser menos, tienen su pregón: se trata de la Crida (que en valenciano significa llamada). Este acto es el inicio oficial de la fiesta, y el primero que sirve de excusa para que los falleros lo pasen bien, aunque no hace falta mucho para animarles.
El día de la Crida, miles de falleros de toda la ciudad llegan en autobús (los más ricos) o andando (los más pobres o los que viven cerca) hasta el punto de reunión: las Torres de Serranos. Allí se juntan todos, cada comisión con su estandarte, a la espera del discurso del alcalde o alcaldesa y de la Fallera Mayor de Valencia. Mientras llega la hora, los falleros, la mayoría con blusón (el traje de valenciano informal) y algunos con el traje regional, montan la juerga cantando, bailando, tocando instrumentos o incluso, los más valientes, formando torres humanas.

Los falleros presentes corean sus palabras, y cuando acaba el parlamento, suena el himno regional, que cantan todos los presentes. Una vez acabado, se dispara un pequeño castillo de fuegos artificiales desde el cauce del río Turia.
En resumen, si visitáis Valencia en el domingo que se realiza la Crida, ¡no os la perdáis! Lo pasaréis muy bien en ese ambiente, veréis a la Fallera Mayor de Valencia (que es muy guapa) y además disfrutaréis de fuegos artificiales.
¿Cuándo se celebra la Crida?
Comentarios